
Según su biografía, Corto Maltés nació el 10 de julio de 1887 en La Valeta (Malta). Su padre era un marino británico procedente de Cornualles y su madre era una gitana, apodada "la niña de Gibraltar", nacida en Sevilla. Debido al Origen de su padre Corto Maltés es un súbdito británico. Su residencia oficial está en La Antigua, en las Antillas, pero su residencia preferida se encuentra en Hong-Kong. Corto Maltés vivió buena parte de su infancia en Córdoba.
Sin embargo, para quienes tuvimos la fortuna de crecer leyendo sus aventuras, Corto significa mucho más que estos datos biográficos. Él, con sus viajes por lugares exóticos y personajes de la más distinta ralea, es el cómplice ideal para la imaginación; esa que debe ser incentivada, motivada y hasta exigida. Nunca hay que dejar de soñar, a pesar de que a veces sintamos que las ilusiones ya no tienen cabida, que el pragmatismo es el camino a seguir.
Corto no es un súper héroe, no tiene

Nota: El post original lo escribí el 2008 y en ese momento estaba totalmente decidido a subir todo lo que había reunido acerca del cómic lo más rápido posible. Pero bueno, por uno u otro motivo, recién terminé ayer. Cosas que pasan.
En esta nueva versión, aproveché de ordenar los archivos para que se me hiciera más fácil su manejo. Arreglé un par que tenían fallas y empaqueté en uno solo algunas historias.
Por ejemplo:
Bajo el signo de Capricornio consta de 6 historias que fueron publicadas separadamente:
01 El Secreto de Tristán Bantam
02 Cita en Bahía.
03 Samba con Tiro-Fijo.
04 Un águila en la jungla.
05 Volveremos a hablar de aquellos aventureros.
06 Por culpa de una gaviota.
Lo mismo ocurre con Siempre un poco más lejos, Las Célticas y Las Etiópicas. En caso de querer tenerlas del modo original, basta con descomprimir el archivo, comprimir una por una las historias (están separadas en carpetas individuales) y cambiar la extensión a cbr.
Saludos.

Click
Imperdible. Las aventuras de un rebelde con causa .
ResponderEliminarTengo un par de volumenes de la versiòn coloreada con acuarela , uno de esos es " la giovinezza e altri racconti " asi que en esta ocasiòn no me la bajo pero la recomiendo vivamente . Hugo pratt llamaba a su propuesta "Literatura Dibujada" por sus elevadas pretensiones ( por lo demàs siempre cumplidas ) y porque la palabra italiana "Fumetto" a veces tiene una connotaciòn peyorativa.
Esto no deberia asustar a quien busca entretenciòn porque con Corto Maltés està garantizada.
Un clàsico para grandes con alma de chicos y viceversa .
Gran aporte Mefistum !
Hola Mefistum. Pues yo a Corto Maltés, lo descubrí tarde y quizas no me atraiga demasiado. He leido "La balada del mar salado", "Tango" y "Mu". Esta última la trama se enreda y hubo un momento que me rendí, o quizas leí el comic muy deprisa y me perdia mucha información. Sí tenia la sensación de leer algo con calidad, pero quizás no acabé de ver la gracia.
ResponderEliminarGracias por compartir cómics de Corto, antídoto siempre efectivo contra la saturación de manga y superhéroes. La mejor de las suertes con el blog!
ResponderEliminarGil, desde Caracas
Por fin pusiste algo de tu héroe. Me parece un excelente aporte, lo termino de leer y charlamos, ok???
ResponderEliminarPor el momento me quedé en la página 5.
Abraxos
Pues es un cómic algo raro, mira que el personaje principal (el Corto Maltés) no aparece hasta bien entrada la historia.
ResponderEliminarY claro, hay muchos prejuicios de por medio, aún sin ser un cómic norteamericano le dan mucho crédito a Jack London, no?
Muy interesante, a ver pa cuando poner otro.
Abraxos
Genial, sencillamente genial, a éste atípico héroe lo conocí gracias a las locuras de mi padre y francamente se lo agradezco. He buscado en casi todos los foros en los que tengo cuenta y no fue posible hallar algún indicio de este. No sé cómo le harás, pero cada vez que veo tu blog me sorprendes aún más...
ResponderEliminargran aporte mefistum
saludos
Maldad, amigo mío, una cosa es que no sea un comic yanki y otra que sea anti norteameicanos. No tiene nada de malo que aparezca London o quien sea... creo.
ResponderEliminarLa cuestión no es esa sino los estilos totalmente diferentes. Aquí no se intenta crear un super hombre sino un personaje que, mal que mal, a muchos nos representa; más cercano, más humano que lo que hay en otros comics.
Las siguientes partes ya viene... luego.
Hola Marxito.
ResponderEliminarMe parece genial que te guste Corto Maltés, aunque conociéndote a ti y a tu señor padre, no me sorprende para nada que asi sea :D
Como le digo a Don Malo, de a poco iré entregando las demás partes.
Saludos.
un dato anecdótico... en los año en los que me la pasaba escribiendo poemas (aún lo hago, pero no con tanta pasión como ántes) mi seudónimo era 'Corto Maltese' (Cm en realidad)...
ResponderEliminarSaludos!!!
La cuestión no es esa sino los estilos totalmente diferentes. Aquí no se intenta crear un super hombre sino un personaje que, mal que mal, a muchos nos representa; más cercano, más humano que lo que hay en otros comics.
ResponderEliminarGracias por compartir cómics de Corto, antídoto siempre efectivo contra la saturación de manga y superhéroes.
ResponderEliminarVolviste!!! No lo puedo creer... es bueno que estés escribiendo de nuevo. Ahh... me trajo tantos recuerdos el pasar por tu blog... aunque no se parece en nda al anterior!!!
ResponderEliminarAbraxos!!!
¡Hola, Don malo!
EliminarUsando la erudita jerga futbolera, digamos que estoy "en tratativas" para volver. Espero que esta vez sí me anime lo suficiente.
Por otra parte, ¿cuándo vas a escribir algo tú? Por si acaso, estaré atento a tu blog.
¡Saludos!
Perdona, pero no consigo abrir ningun fichero, y utilizo ComicRack
ResponderEliminarHola, Anónimo.
EliminarLa verdad es que no tengo idea por qué no puedes verlos. Descargué tres números del cómic al azar para verificar que están en buenas condiciones y los pude leer sin problemas.
Tal vez sea un problema con la aplicación que usas. ¿Por qué no intentas con CDisplay o con GonVisor? Hace mucho que no tengo Windows pero cuando lo tenía, usaba Gonvisor y nunca tuve problemas con él.
Prueba con ellos. Si no funcionan, avísame y vemos qué hacemos.
Hola Mefistum. Pues yo a Corto Maltés, lo descubrí tarde y quizas no me atraiga demasiado. He leido "La balada del mar salado no fue posible hallar algún indicio de este. No sé cómo le harás, pero cada vez que veo tu blog me sorprendes aún más...
ResponderEliminarHola, Hector.
EliminarPues, revisando tu página también me sorprendí xD
No entendí lo de La balada... ¿no la encontraste entre las historias que puse? Porque sí está. Y si quedaste con gusto a poco, en utube se pueden encontrar algunas versiones para tv de las mismas historias.
Gracias por pasar por acá y darte el tiempo de comentar.
Saludos.
Am si Mefistum si es uno d mis últimos proyectos como diseñador depaginas web.
ResponderEliminar