
Afortunadamente, con el tiempo uno empieza a desarrollar una especie de "instinto", como un radar anti-chantas (falsos, vendedores de cuentos). Igual nos pueden engañar pero, en la mayoría de los casos, salvamos, o por lo menos nos liberamos de convertirnos en seguidores de "buenos propósitos" que les llenan los bolsillos a los de siempre o les confieren auras de santos a quienes no lo merecen.
Sin embargo hay gente a la que sí hay que creerles; hay personas que a punta de consecuencia, e incluso, de sacrificios a veces, se ganan el derecho a la credibilidad a toda prueba. Puede que no coincidamos en todo lo que nos proponen, pero es imposible no reconocerles su sinceridad.
Eso es lo que siento al escuchar a Midnight Oil, eso es lo que me ha cautivado siempre de esta banda. Esa sensación de que me interpelan directamente con lo que dicen, que lo

Como le ocurrió a mucha gente, mi conocimiento de estos australianos se debió al éxito que tuvo Beds are burning, pero como la experiencia enseña que dónde hay algo bueno, es muy probable encontrar más de lo mismo, me imbuí en la discografía del grupo y me encontré con verdaderas joyas.
Debido a lo mismo me costó mucho elegir qué discos postear, al final me decidí por 10, 9, 8, 7... (1982) que, a pesar de sus toques experimentales, resulta ser un disco directo y de fácil llegada y que no es valorado en la medida que debiese ser, a mi modo de ver. A él, agrego Diesel and dust (1987) el super ventas del grupo y que se merece todo lo bueno que les acarreó. 20,000 watt RSL (1997) un grandes éxitos muy bien hecho y The real thing (2000) una compilación de temas en vivo, del unplugged en MTV y con el agregado de 4 canciones inéditas.
Click
Me baje el Diesel and Dust, gracias Mephistum! Yo en casa tengo dos discos de ellos: Blue Sky Mining, y Eart, Sun and Moon. Quizas se repiten un poco, pero siempre me han gustado. Saludos desde Girona y comarca!
ResponderEliminarMe lleva el chanfle !
ResponderEliminarlos quiero todos pero me toca esperar , o inventar la maquina del tiempo :)
La compilacion de Covers ya està lista .
Ahi te ves .
Hola Jean y Enver, debo confesar que el post lo terminé anoche un poco tarde y por eso hay un par de "detalles" que voy a arreglar:
ResponderEliminarPrumero, no le puse título :( (no me di cuenta de eso) y segundo, tengo toda la discografía pero anoche ya no daba más de sueño, así que ahora voy a poner algunos discos más en Des-a-forados.
Saludos.
Està bien bueno el disco del 82,no lo habia escuchado nunca .
ResponderEliminarPásate por nuestro blog y llévate una agradable sorpresa.
ResponderEliminarBesos multicolores
Hace un tiempo estuve pegado con estos tipos... es una buena banda....!!!!
ResponderEliminarQue buenos recuerdos... yo estaba en el último año de la secundaria cuando "Beds are bruning" estaba sonando.
ResponderEliminarY también recuerdo que el tipo este, Peter Garret, impuso entre algunos amigos y conocidos un nuevo modo de bailar :D pero recién hace un par de años me enteré del contenido de la letra de sus canciones.
Excelente, Mefistum!!! Me sorprendiste!!!
Mientras bajo "Diesel and dust"... no reconsideras poner algo de Christina Aguilera? :D
Abraxos
A mi me sorprendió el 10, 9, 8, etc. creo que es un muy buen disco; variado, interesante y se degusta con placer (ando menos denso hoy viste Enver!)
ResponderEliminarLos covers ya los bajé, luego comento.
Muchas gracias Milagros, me voy raudo hacia tu blog.
Psicodeliazombie, escucha el disco al que se refiere Enver, estoy seguro de que te va a sorprender.
Maldadoso amigazo mío, sólo por ser eso no te respondo lo de la chica Aguilera.
En cuanto a lo del baile de Garret, pues se me fue mencionarlo, había pensado hacerlo pero lo olvidé.
Tengo un dvd del grupo y las presentaciones en vivo, con bailecito incluido, son de antología.
Saludos y agradecimientos a todos.
Pues lo bajaeremos entonces... gracias por la recomendacion....!!!
ResponderEliminarque bien ...a ver si aprovechas de cumplir tu palabra y subir el ultimo de los tindersticks que dicen que està de pelos ...
ResponderEliminarSaludos .
Está demasiado bueno así que lo entregaré por partes :D
ResponderEliminarLo prometido es deuda, por lo tanto en unos días lo posteo junto con un par más.
Saludos.
Fijaros si ha mi me han marcado los Oils que, gracias al apoyo de otro fanático de la banda como Roger Bonastre, el año pasado realizamos unas jornadas en la Universidad del País Vasco sobre Economía y Rock, de las que publicamos un libro. De las seis contribuciones que tiene, una completa está dedicada a los Oils (la elaborada por Roger) y este curso las segundas jornadas han estado centradas en los propios Oils. Todos sus discos son magníficos, si bien lo lógico es iniciarse con los de más exito (Beds are Burning y Blue Sky Mining), es muy reconocido el 10-1 (82) y, particularmente a mi me encantan Earth and sun and moon (93) y el último, magnífico Capricornia (2002). Para flipar el EP Bird noises (85) con el videoclip más directo de la historia (Pictures). Y su cantante Peter Garret, actual Ministro de Medio Ambiente de Australia; ya podria pasarnos algo así y tener a Manolo García en ese puesto (lo digo porque es seguidor de los Oils de quienes decía que tenían el mejor directo que conocía)...
ResponderEliminarSi no es mucha molestia Asier me gustaría saber más acerca de esas jornadas de las que hablas, me parece que debe ser muy interesante conocer lo que allí se expuso.
ResponderEliminarEn cuanto a los Oils, ocurre algo simpático y reconfortante, cuando comienzas a investigar acerca de ellos y a conocer a sus seguidores, los de verdad, que conocen más de un par de canciones, te encuentras con un fenómeno que se asemeja mucho a lo que ocurre entre el actual Marillion y sus fans. Es decir, un compromiso mutuo, una comunión de ideas que va más alla de lo netamente musical.
Creo que el quid del asunto aquí es la honestidad y la consecuencia con el arte y con la vida.
Gracias por comentar y te digo que a mi también me gusta mucho Earth and sun and moon :)
Saludos.
Es una de las bandas más comprometidas que he conocido. Una pena no haber podido asistir a ninguna actuación en vivo, porque si sus álbumes de estudio tienen un sonido muy cuidado (a partir de 10 to 1, los anteriores son incluso un poco naïf, aunque rockeros),en directo eran la pera. Si no lo tenéis, buscad la actuación de los Juegos Olímpicos de Sydney (con sus vestimentas pidiendo perdón a los aborígenes, a lo que el presidente de Australia se había negado anteriormente y que tuvo que corregir), o el "Oils in the water", actuación en la bahía de Sydney realmente memorable, por no hablar de la actuación en un camión delante de las oficinas de Exxon en NY, tras la gran mancha del Exxon Valde´z (por cierto, que mientras canta River Runs Red se mete un guarrazo terrible, Peter Garrett).
ResponderEliminarPor cierto que cada vez que le digo a un australiano que me gustan los Oils se sorprenden porue todos dicen que tienen unas letras "muy australianas" ¿?
En más de una ocasión he planteado aquello de que entre más locales sean las obras, paradojalmente, más identificación universal obtienen.
ResponderEliminarAl hablar de nosotros mismos, nuestras aspiraciones, problemas, ideales, y hacerlo con honestidad, estamos hablando de temas que de una u otra manera atañen a cualquiera, no importando su ubicación geográfica.
Con los Oils ocurre eso, su lucha y compromiso es tan verdadero que se siente y no es necesario ser australiano para saber de qué hablan.
Gracias por las recomendaciones y tus palabras daletmem.
Saludos.
ME encantan , yo tengo el disco Blue Sky Mining y Beds are bruning me encanta puede ver algunos videos de ellos en una página con Música de Midnight Oil. la verdad son buenos recuerdos.
ResponderEliminarHola Monti, gracias por el enlace, en este momento estoy revisando la página.
ResponderEliminarSaludos.
Publica! Mefistum, vuelve!!
ResponderEliminarNunca me he ido V, sólo estoy... mmm... ¿hibernando?
ResponderEliminarSaludotes.
Pues seguimos aquí amigo. Esperandote como si fueras el mesias ;-) . Ahora en serio, hay muchos blogs en que puedes descargarte musica alternativa, pero tu almenos le ponias un toque maestro con tus comentarios. Y ahora mismo, hay tan buenos musicos que están surgiendo y que nos están dando tan buena música que no estaria nada mal que nos diras tu opinión. Seguiremos esperando amigo. Un saludos desde Girona, el Gironès y el resto de la galaxia...
ResponderEliminar