11 agosto 2019

Blackfield La calma luego de la tempestad

¿Luego de Nick Cave qué?! no podía, o no quería, seguir con algo similar pero revisando mis cds he llegado a la conclusión de que mis amigos tienen razón: soy un melancólico de tomo y lomo. Además, esa melancolía está aderezada de una buena dosis de humor cáustico y negro, es decir, no tengo nada de música alegre o que por lo menos invite a mover el esqueleto, porca miseria! Pero si es así, si en verdad soy tan melancólico ¿por qué será que ando todo el día sonriendo? o ¿por qué deben repetirme las cosas dos o tres veces para bajarme de la luna? mmm, creo que hay que investigar concienzudamente...
Leer más

30 julio 2019

Los Blops

Los Blops tienen a su haber un par de detalles muy especiales: primero, ser los creadores de un disco del que muchos hablan pero que pocos han escuchado y, además, ser rechazados tanto por la izquierda como por la derecha de la ultra politizada sociedad chilena de principios de los 70. Por un lado se les tildaba de hijitos de su papá y extranjerizantes por hacer rock y desde el otro bando, les criticaban sus cabellos largos y esa costumbre tan extraña y no bien vista de vivir en comunidad. Esto mismo ayudó a crear una ferrea cohesión entre los integrantes del grupo, sumada a una disciplina...
Leer más

29 julio 2019

Mampato

Escribía hace un tiempo, en otro lugar, que Mampato junto a Papelucho, se encuentra dentro de los recuerdos infantiles más gratos de muchos chilenos. Mucho antes de que la cumbia y el regetón se convirtieran en la distracción mayor de los niños de este flacuchento país, y cuando aún se leía, estos dos personajes divertían y hacían soñar a moros y a cristianos. Personalmente, me incliné siempre por Mampato, supongo que inconscientemente ya me veía atraido por lo menos políticamente correcto o ese humor un tanto ácido y negroide que se encontraban en sus páginas. No es fácil vivir y criarse al...
Leer más

15 mayo 2017

Piu Avanti

Pedro B. Palacios (Almafuerte...
Leer más

14 febrero 2013

Manuel García

Nota: Estoy reviviendo enlaces, agregando discos y mejorando, en lo posible, la calidad de sonido. En este caso, agregué varios al post original escrito en Enero del 2008 luego de una actuación de Pedro Aznar en mi ciudad en la que Manuel García fue el telonero. Dejo a continuación el mentado post. Después de una hora de espera bajo la lluvia finalmente logramos entrar. 'Vale la pena, vale la pena' me dice mi amigo Purplechild. Junto a él, Fernando asiente mientras por su rostro aún corren algunas gotas. Estoy mojado, cansado de tanto estar de pie y además tengo hambre, pero bueno, no todos...
Leer más

11 enero 2013

Jodorowsky

Este post es un resumen de todo lo que tengo en el blog acerca de Alejandro Jodorowsky. Además, incluiré algunos enlaces para historias que nunca posteé y que pasaron a formar parte de esa enorme categoría llamada "uno de estos días". Empecemos por lo que ya estaba y en un orden totalmente arbitrario: La casta de los metabarones El Incal. El ángel carnívoro El dios celoso Los ojos del gato El lama blanco Alef-Thau. En el caso de Alef-Thau, las ocho partes de la saga están separadas en posts individuales y casi todos van acompañados por una reseña. Cuando las escribí, allá por el 2008,...
Leer más

24 octubre 2012

Corto Maltés, Hugo Pratt

"Porque el sueño más real es aquel más distante de la realidad, aquel que vuela solo, sin necesidad de velas ni de viento." (Corto Maltés) Según su biografía, Corto Maltés nació el 10 de julio de 1887 en La Valeta (Malta). Su padre era un marino británico procedente de Cornualles y su madre era una gitana, apodada "la niña de Gibraltar", nacida en Sevilla. Debido al Origen de su padre Corto Maltés es un súbdito británico. Su residencia oficial está en La Antigua, en las Antillas, pero su residencia preferida se encuentra en Hong-Kong. Corto Maltés vivió buena parte de su infancia en Córdoba. Sin...
Leer más

21 octubre 2012

M Ward

La primera canción que escuché de M Ward fue Sad, sad song, y no pude evitar relacionarla con Tom Waits. Fue como escuchar al viejo Tom sin el ajetreo de decadas de noctambulismo, como si de pronto hubiese recuperado su gastada y roída garganta para volver a cantar como en sus inicios. pero fue sólo una impresión momentánea. Luego, a medida que conocía el resto de los temas de Transfiguration of Vincent (2003), me fui sorprendiendo y dejando llevar por esa voz calmada, sosegada y que no da vestigios sobre su autor. Allí empezaron los problemas porque uno, sin querer o sin darse cuenta, necesita...
Leer más

02 octubre 2012

Acerca del respeto y la religión

Blog Sin Dioses   ...
Leer más

03 agosto 2012

Ennio Morricone

Tenía trece años cuando intenté hacerme pasar por mayor de edad por primera vez... y no me resultó. De hecho, seguí fracasando por un buen tiempo hasta que una tarde de Otoño, luego de que en la boletería de un cine se rieran de mi cara de nerd y la pelusilla que cubría mi labio superior a modo de bigote, me encontré por casualidad con un grupo de amigos de mi barrio que se dirigían raudos hacia el mismo cine. Sin pensarlo dos veces me les uní y en esta ocasión no hubo ningún problema para ingresar a ver El bueno, el malo y el feo. Sí, sí, lo sé, es una película que pasan habitualmente en la...
Leer más
 

el baúl de mefistum Copyright © 2011 | Template design by O Pregador | Powered by Blogger Templates